Eskerrik asko Chundarata dendakoei, haiei esker aberastu da espazioa pilla bat!!
http://apyma-sustraiak.blogspot.com.es/2013/10/gonbidapen-bat.html ¡¡¡Gracias a la librería Chundarata, gracias a sus carteles y a cientos de marca páginas que nos dieron para enriquecer el txoko y gracias a todos los que ponéis tanta ilusión en cada convocatoria!!
Eskerrik asko ilusioa jartzen duzuen guztioi!!!
Begiratu Patxikuren Blogean nola ia disfrutatu duten batzuk, aldaketak eskertzen dira...
El alumnado del Conservatorio Pablo Sarasate trae el II
Ciclo demúsica de cámara y conjunto
“Conciertos para ti”jueves, 20 de
marzo de 2014
Los conciertos tendrán lugar todos
los jueves y viernes de marzo (y el lunes 24) a las 19.30 horas en el auditorio
Fernando Remacha de la Ciudad de la Música
Como próximamente se celebrará el día del libro , hemos pensado que es un bonito tema para decorar la entrada de la escuela. Todo lo que se os ocurra será bien venido, más gente, más ideas, más fácil...
Larraintzargo ikastetxeko LH5. mailak Bertso manaldia martxoaren 28an izanen du Larraintzarko Bentan 18:00etan. Los alumnos de 5º curso del centro escolar de Larraintzar darán una sesión de Bertso el día 28 de marzo en Ventas de Larrainzar a las 18:00 horas.
“Papás del mundo” es un viaje por los cinco continentes a través de imágenes de gran belleza para demostrarnos que la paternidad y los sentimientos por los hijos no entienden de fronteras y están por encima de cualquier otra diferencia geográfica, económica o cultural.
Asmatzen duzue Egiptotik nora joan dira orain 3. maillakoak?
Ba ...
TXINARA bai!!
El txoko txuria no ha quedado tan lucido como el de Egipto y es que solo tres amas aparecimos en esta última convocatoria y siempre cuantos más estemos más ideas, más reparto de trabajo y más fácil todo...
Aprovechando la visita a su casa en Alkotz , Maite Oiartzun , misionera de Nuestra señora de Africa , aprovechó para visitar a un grupo de la E.S.O para compartir su experiencia en Mali, Burkina Faso, Burundi y Kenya, ya que están trabajando en un programa sobre Africa.
Maite se mostró muy contenta y agradecida por la acogida y el interés que notó en el grupo.
Eskerrik asko Maite.
La guía didáctica “Por una economía más justa” tiene como objetivo acercar a los jóvenes temas relacionados con el comercio internacional, las desigualdades Norte-Sur, los Objetivos del Milenio, la Responsabilidad Social Corporativa, la banca ética, y el comercio justo y el consumo responsable.
Hay muchas maneras de colaborar o participar en la escuela activamente, aquí tenemos algunos ejemplos.
Enriqueciendo los espacios con material relacionado con el tema que están trabajando para ayudarles a motivarse con los temas. Un grupo de madres y padres de la clase de Begoña(L.H 3.) lo están haciendo.
También organizando salidas como la que hicieron esta semana los padres y madres de la clase de Amparo que visitaron la empresa de quesitos Belisa para reforzar el tema que han empezado en Txanela o anteriormente al planetario cuando trabajaron el sistema solar...
El curso pasado muchos padres vinieron a describir sus trabajos, también se están preparando para este. Una madre trajo pequeños animales de granja y fotos para explicarles como nacieron. Padres que han vivido el carnaval de Lantz y de Ituren desde pequeños vinieron a contarles todos los secretos del mismo e incluso se hizo un teatro representando a los diferentes personajes de antiguas civilizaciones de Grecia y Roma.
Seguro que se te ocurren más ideas para colaborar, por que la experiencia demuestra que todo esto ayuda a que nuestro hij@s vengan mas contentos a la escuela ,estén motivados y aprendan y el profesorado lo agradece un montón.
De momento os adelanto que cuando llegue el buen tiempo queremos quedar un día para pintar y darle un aires nuevos al patio que creemos que ya toca y con los recortes está claro que si no lo hacemos entre todos no se va a hacer ...¿Qué más se te ocurre?
Si os gusta la animación, no podéis perderos Mr. Hublot, una co-producción entre Luxemburgo y Francia que ganó el Oscar al mejor corto este año. ¡Merece la pena!
Preparar a padres y madres como formadores en materia de esfuerzo, cooperación, responsabilidad, autonomía, respeto, aprendizaje continuo, creatividad, asunción de riesgos, etc.
Destinatarios
Padres y madres preferentemente con hijos e hijas menores de 15 años.
Características
Centrado en el tramo de 11 a 14 años.
Los contenidos son las competencias: esfuerzo, cooperación, responsabilidad, autonomía, respeto, aprendizaje continuo, creatividad, asunción de riesgos...
Metodología: participativa y dinámica en grupos.
Ponentes:
Sesión inicial: Mónica Orozco Lucena (Licenciada en Psicología clínica por la UCM).
Resto de las sesiones: grupo de formadores-padres y madres.
Lugar: Colegio "La Presentación" (Plaza Consistorial nº 5, Villava).
Fechas y horarios: Viernes: 7, 14, 21 y 28 de marzo de 18:00 a 21:00.