jueves, 13 de marzo de 2025

Jakinarazpena KILI KILI Comunicado

 



Dakizuen bezala, KILI KILI 2021. urtean sortu zen Larraintzarko ikastetxean. Hezkuntza komunitate osoaren parte hartzea bultzatzeko sortutako inspirazio eta hausnarketa proiektu moduan sortu zen, non hezkuntza komunitate osoak parte hartu duen elkarrekin ibiliz. Kili Kili-rekin indarrak batu eta denon ahotsak entzunez bide amankomun bat eraikitzen hasi ginen eta hor aritu gara lanean bi esaldi ezagun hauek kontutan hartuta:

”Zerbait posible izango da, zaila bada ere, posible balitz bezala jokatzen badugu” (G.C. Lichthenberg)

eta

“Azkar joan nahi baduzu zoaz bakarrik, urruti iritsi nahi baduzu zoaz lagunduta”(esaera zahar)


Gure kasuan argi geratu zaigu elkarlanean urrutiago iristen dela eta horren adibide dira Kili Kili sortu zenetik berriro gogorarazten dizkizuegun lorpenak:

Lasaitokia.
Plan estrategikoa sortzeko ikasleei ere galdetu zitzaien eta haien hausnarketak kontuan hartuz argi ikusi genuen lasai egoteko txoko baten behar handia zutela. Hori dela eta, 2022an Lasaitokia sortu zen auzolanean, ikasleek, familiek eta irakasleek parte hartu zuten.


Jantokia. 
Udalako plan estrategikoko beste lehentasun bat jantokia zela ikusi genuen. Honen berritzea udalak finantziatu zuen Nafarroako Gobernuarekin sinatutako emendakin baten bitartez.


IkasNova gela.
Kili Kilin buru-belarri geunden momentu batean Hezkuntza Departamentuak ikastetxeetan metodologia berriak bultzaltzeko IkasNova gelak sortzeko baliabideak emateko deialdi bat publikatu zuen. Ikastetxe gutxi batzuk izango zuten aukera hori lortzeko baina guk HIREKIN proiektua aurkeztu genuen. Aukeratuetako ikastetxe bat izan ginen eta IkasNova gela bat lortu genuen.




Gelen eraldakelta.
2024-ko udan etorri zen zentroko eraldaketa fisikoaren hasiera (ikasleen gelak kontuan hartuta). DBH-ko zatiaren bigarren solairua goitik behera eraldatu zen, plan estrategikoan adostutako akordioak jarraitzen.


Kanpo espazioa.
Joan den ikasturtean patioaren inguruan lan egin genuen, espazio horretan hasierako hasunarketan ezin izan baikenuen sakon lan egin, eta horren emaitza eta ondorioak plan estrategikoaren dokumentuari erantsi dizkiogu.



Beraz, badira 4 urte Kili Kili-rekin lanean gabiltzala, 4 urte ideia berriak sortzen, 4 urte bileraz bilera, 4 urte txostenak egiten, 4 urte ekintzak sortzen eta... 4 urte indar guztiak proiektuan uzten. Hori dela eta, orain beste fase batera iritsi gara.

Hausnarketa-lan gehiena eginda dagoenez Kili Kili talde motorra ez da desagertuko baina bere lanaren intentsitatea jaitsiko da.

Familien artean erreleborik ez dagoenez, talde eragileko kide diren familiak bigarren plano batean mantenduko dira proiektuaren beharrei erantzuten Ikastetxeak eta Udalak behar dituztenean laguntzeko prest.

Ikastetxea, lanak aurrera eramateko prest dago, oraingoz patioaren eraldaketan auzolanean egin daitezkeen eraldaketekin jarraituko dute.

Udalak bere aldetik, plan estrategikoa jarraituz eraldaketak egiten jarraituko du finantzaketa bide desberdinak bilatuz, orain arte bezala, komunitate osoaren kontsentsuan oinarrituta eta elkarlanean jarraitzeko konpromezuarekin.

Nolanahi ere, Kili Kili-k hezkuntza-komunitatean hezkuntza-esparruari buruz sor daitekeen edozein ekarpen, hausnarketa, ekimen edo ideiari atea zabalik uzten dio.

Errepikatzeko asmorik gabe, ohar hau baliagarria izan daiteke abentura honetan parte hartu duten, proiektuan sinetsi duten eta proiektua babestu duten pertsona eta erakunde guztiei eskerrak emateko.

”Zerbait posible izango da, zaila bada ere, posible balitz bezala jokatzen badugu" ( G.C. Lichthenberg)

“Azkar joan nahi baduzu zoaz bakarrik, urruti iritsi nahi baduzu zoaz lagunduta”(esaera zaharrra)



Como sabéis, KILI KILI nació en 2021 en nuestro centro educativo. Nació como un proyecto de reflexión e inspiración y para impulsar la participación de toda la comunidad educativa, en el que todos hemos caminado juntos. En Kili Kili hemos unido fuerzas y hemos escuchado las voces de todos, hemos empezado a construir un camino común y ahí hemos estado trabajando teniendo en cuenta estas dos premisas:

”Algo será posible, aunque sea difícil, si actuamos como si fuera posible” ( G.C. Lichthenberg)

y

“Si quieres ir rápido vete solo, si quieres llegar lejos vete acompañado” (refrán)


En nuestro caso nos ha quedado claro que trabajando de manera colaborativa se llega más lejos y ejemplo de ello son los logros que hemos conseguido desde la creación de Kili Kili y que os recordamos de nuevo:

Lasaitokia.
Una de las primeras necesidades que surgió de la participación y de la consulta al alumnado en la elaboración del plan estratégico fue la de contar con un lugar tranquilo de ocio, teniendo en cuenta nuestro clima y la diversidad de
gustos a la hora del patio, que además se quería potenciar. En el Auzolan que se creó en 2022 para conseguir este espacio, Lasaitokia, participaron alumnos, familias y profesores.


Comedor.
Vimos que otra de las prioridades del plan estratégico del Ayuntamiento era el comedor. Su renovación y exitosa transformación fue financiada por el Ayuntamiento mediante una enmienda firmada con el Gobierno de Navarra.


Aula IkasNova.
En un momento en el que estábamos muy centrados en Kili Kili, el Departamento de Educación publicó una convocatoria para facilitar recursos para crear aulas IkasNova para impulsar nuevas metodologías en los centros. Unos pocos centros tendrían la oportunidad de conseguirlo, nosotros presentamos el proyecto HIREKIN, fuimos uno de los centros elegidos y con ello conseguimos un aula IkasNova.


Transformación de las aulas.
En el verano de 2024 se produce el inicio de la transformación física del centro (teniendo en cuenta las aulas de los alumnos). La segunda planta del edificio antiguo, donde se encuentra el alumnado de la ESO se transformó radicalmente siguiendo los acuerdos alcanzados y que están plasmados en el plan estratégico.


Espacio exterior.
El curso pasado trabajamos en torno al patio, espacio en el que no pudimos trabajar en profundidad el primer año de trabajo y cuyo resultado y conclusiones adjuntamos al documento del plan estratégico.


Así que hace 4 años que estamos trabajando con Kili Kili, 4 años creando nuevas ideas, 4 años de reunión en reunión, 4 años haciendo informes, 4 años creando acciones y... 4 años dejando todas las fuerzas en el proyecto. De ahí que ahora hayamos llegado a otra fase. 

Como la mayor parte del trabajo de reflexión ya está hecho, el grupo motor Kili Kili no desaparecerá pero bajará la intensidad de su trabajo. 

Ante la falta de relevo entre las familias, las familias que forman parte del grupo motor se mantendrán en un segundo plano dispuestas a colaborar con el proyecto cuando el Centro y el Ayuntamiento las necesiten.

El centro, de momento y en la medida que sus posibilidades financieras lo permitan, continuará con las transformaciones que se puedan llevar a cabo en la transformación del patio y para lo cual se organizarán auzolanes.

El Ayuntamiento, por su parte, seguirá realizando transformaciones en el centro siguiendo el plan estratégico, buscando diferentes vías de financiación y como hasta ahora basándose en el consenso de toda la comunidad y con el compromiso de seguir colaborando.

En cualquier caso, Kili Kili deja la puerta abierta a cualquier aportación, reflexión, iniciativa o idea que pueda surgir sobre el ámbito educativo en la comunidad educativa.

Sin ánimo de repetirnos, esta nota puede servir una vez más para agradecer a todas las personas y entidades que han participado en esta aventura, que han creído y creen en el proyecto y que lo han apoyado y lo siguen apoyando.


ESKERRIK ASKO!!

miércoles, 12 de marzo de 2025

NORAINO, LITERATURA ETA ILUSTRAZIO LEHIAKETA. Laugarren edizioa. NORAINO, CERTAMEN DE LITERATURA E ILUSTRACIÓN. Cuarta edición.




Guraso Elkarteak, Mankomunitaketo Euskara Zerbitzuaren laguntzarekin, NORAINO, literatur eta ilustrazio lehiaketa antolatu du aurten ere.

Ekimenak berriz ilusio handia eta parte-hartzea handia sortzea espero dugu. Haur eta Lehen Hezkuntzako familiek ere lagundu dezakete aurkezten diren lanetan.

Laugarren edizio honetan epaimaiharen eta publikoaren sariak banatuko dira berriz.

Nobedade gisa DBHko mailan bi kategoria egonen dira aurten, alde batetik DBH4 eta DBH3, eta bestaldetik DBH2 eta DBH1.

Lehiaketaren oinarriak eskura dituzue eta dagoeneko banatu dira gure seme-alaben artean eskolan.


----------------------


Este año la APYMA, con el apoyo del Servicio de Euskera de la Mancomunidad vuelve a organizar el certamen literario y de ilustración, NORAINO.

Esperamos que la iniciativa vuelva a generar mucha ilusión y una gran participación. Las familias de educación infantil y primaria también pueden colaborar en las obras que se presenten.

En esta cuarta edición volverán a entregarse los premios del jurado y del público. Como novedad este año, la categoría de DBH se divide en dos: por un lado DBH4 y DBH3, y por otro lado, DBH2 y DBH1.

Tenéis a vuestra disposición las bases del certamen, que ya se han repartido entre nuestros hijos e hijas en la escuela.





domingo, 9 de marzo de 2025

Proyecto SUSTRAIAK Proiektua: Gaztainondoak - Castaños


SUSTRAIAK PROIEKTUA 2025: Gaztainondoak, natura eta kultura ondarea.

Bidali dizuegun Sustraiak 2025 proiektuaren memoriatik dakizuenez eta esteka honetan irakur ditzakezue, aurten gaztainondoekin zerikusia duen guztiari buruz hitz egingo da, gure ondare natural eta kulturalaren parte gisa.

Duela urte batzuetatik hona, Nafarroako hainbat erakunde lanean ari dira iraganean garrantze ekonomiko eta sozial handia izan zuten gaztainondoak, baina gainbeheran joan da aldaketengatik, erabilerak eta joan den mendean eragin zioten gaixotasunak.

Sustraiak proiektutik gure ekarpena egin nahi diogu lan honi, gure herrian ditugun gaztainondoak balioan jarriz.




PROYECTO SUSTRAIAK 2025: Castaños, patrimonio natural y cultural.

Como sabéis por la memoria del proyecto Sustraiak 2025 que os hemos enviado y que podéis consultar en este enlace, este año se va a tratar todo lo relacionado con los castaños, como parte de nuestro patrimonio natural y cultural.

Desde hace ya unos años se está trabajando desde distintas instituciones de Navarra en la recuperación de los castaños, que tuvieron una gran importancia económica y social en el pasado, pero ha ido decayendo por los cambios de usos y las enfermedades que les afectaron en el siglo pasado.

Desde el proyecto Sustraiak queremos hacer nuestro aporte a esta labor, con la puesta en valor de los castaños que tenemos en nuestros pueblos.