FAMILIA ATERALDIA IGOAKO GAZTAINONDOETARA, XABI ETA LAURAREN ESKUTIK
Aurten ere, Sustraiak proiektutik, ikasturtea amaitu nahi dugu “Gaztainondoak ondare
naturala eta kulturala” gaiaren inguruan planteatutako irteera familiarraren laburpenarekin.
Irteera ekainaren 15ean, igandean, izan zen, Igoan. 28 lagun (15 heldu eta 13 txiki) Basaburura hurbildu ginen Xabik eta Laurak gaztainondozain gisa duten proiektu interesgarria konta ziezaguten.
Hitzordua Aizarotzen zen, eta handik Xabik eta Laurak gidatuta Igoara iritsi ginen. Herria pasa eta, autoak aparkatu ondoren, zer proiektu komun duten azaldu ziguten: gaztainak ekologikoan ekoiztea bi lursailetan, bata alokatua gaztainondo zaharrekin eta bestea jabetzan, gaztainadi zahar bat berreskuratzen ari diren tokian. Lursail horretan haritzak landatu eta moztu ziren. Eta, orain, berreskuratzeaegitenaridiraaurretikgeratuzirenmotzondoetan berriz sortzen ari diren kimuetatik abiatuta.
Lantoki bat eraiki nahi dutela ere kontatu ziguten, han gaztainekin, turroia, postreak, saltsak eta abar egiteko.
Hona hemen gaztainondoa dagoen espazioaren irudi batzuk:
Oso bisita interesgarria!
ESKERRIK ASKO!
SALIDA FAMILIAR A CASTAÑARES DE IGOA ACOMPAÑADOS DE XABI Y LAURA.
Un año más, desde el proyecto Sustraiak queremos terminar el curso con el resumen de la salida familiar planteada sobre la temática de este curso “Castaños, patrimonio natural y cultural”. La salida tuvo lugar el domingo 15 de junio en Igoa.
28 personas (15 adultas y 13 txikis) nos acercamos hasta Basaburua para que Xabi y Laura nos contaran su interesante proyecto como castañicultores.
La cita era en Aizarotz, desde allí dirigidos por Xabi y Laura llegamos a Igoa. Pasando el pueblo llegamos hasta un lugar donde, tras aparcar los coches nos explicaron el proyecto en común que tienen: producir castañas en ecológico en dos fincas, una alquilada con castaños viejos y otra en propiedad donde se está llevando a cabo la recuperación de un antiguo castañar a partir de los rebrotes que se están dando en los tocones que quedaron en la finca tras la tala de los alerces que se plantaron. También nos contaron que quieren construir un obrador donde llevarán a cabo la transformación de las castañas en turrones, postres, salsas, etc.
En primer lugar visitamos el castañar viejo donde han hecho labores de limpieza de vegetación que ahogaba a los árboles para fortalecerlos y mejorar su producción y gestión.
Después de un almuerzo autogestionado, nos dirigimos al castañar nuevo. Un espacio que están recuperando a partir de los rebrotes de los tocones de viejos castaños donde van injertando variedades autóctonas de castaños. Nos contaron los tipos de injertos que hacen y todas las labores de mantenimiento que están llevando a cabo en la finca para que los castaños se desarrollen con fuerza.
A continuación unas imágenes del espacio en el que se encuentra el castañar:
¡Una visita muy interesante!
Eskerrik asko